¿Cuáles son las sustancias de desecho del sistema excretor?

El sistema excretor se encarga de eliminar o desechar ciertas sustancias que suelen acumularse o entrar a nuestro cuerpo o al cuerpo de cualquier ser vivo, esas sustancias suelen ser de agua, sales, dióxido de carbono y urea.

Las vías principales por donde se realiza esta eliminación de desechos son los pulmones, la piel, el hígado y los riñones.

¿Cuáles son las sustancias de desecho del sistema excretor?

¿Cómo salen de nuestro cuerpo el exceso de agua y sal?

Se les conoce como sustancias que ya radican en nuestro cuerpo pero, cuando llegan al punto de exceso es donde se pasan a convertir en sustancias dañinas de una u otra manera para nuestro sistema.

Ya llegados a ese punto, los riñones comienzan a hacer su trabajo de excreción. La sal y el agua pasan por la función del riñón donde este procesa dichos excesos dividiendo nutrientes y toxinas, estas últimas son enviadas al sistema urinario con el fin de ser desechadas mientras que las primeras son devueltas a la sangre.

El dióxido de carbono

Cuando se realiza el innato acto de respirar no solo llevamos oxígeno a nuestro cerebro y a unos cuantos órganos más, sino que además creamos un elemento conocido como dióxido de carbono.

Esta sustancia es expulsada de nuestro cuerpo de manera imperceptible al momento en que respiramos, resulta un proceso bastante rápido como para que lo notemos a simple vista.

La urea en nuestro cuerpo

Nuestro cuerpo suele desasirse de la urea de igual manera en como regaliza los niveles de agua y sal, mediante la orina. Normalmente la urea que se desecha es la que está relacionada directamente con la sangre y por lo tanto la que afecta dicho sistema hasta ser un peligro.

El hígado es quien da inicio al desecho de esta sustancia al convertirla en este estado desde su fase principal que vendría siendo el amoniaco, luego de esta transformación es enviada a los riñones quienes la excretan mediante la orina.


Deja un comentario

contador de visitas gratis