El sistema excretor está conformado por una serie de diferentes órganos alrededor del cuerpo con diferentes funciones fundamentales. Un grupo de estos es el conformado por el aparato urinario, el cual es el mayormente asociado con el sistema excretor. Por ello, a continuación daremos una pequeñas pero completa explicación de la función de la vejiga en el sistema excretor.
Función del aparato urinario
Antes de iniciar con la función de la vejiga en el sistema excretor específicamente, debemos explicar cuál es el objetivo del conjunto de órganos al cual pertenece.
Básicamente, este sistema está encargado de la producción y la expulsión de la orina. Sustancia de desecho que acumula una serie de impurezas y materiales de desecho que nuestro cuerpo no necesita o que pueden ser dañinos para el mismo.
Este trabajo lo realiza con el uso de órganos como los riñones, que se encargan de filtrar nuestra sangre y absorber desechos de los procesos metabólicos de todo el cuerpo; y también con la vejiga urinaria.
La vejiga urinaria
Para los humanos, al igual que para la mayoría de animales vertebrados, la vejiga urinaria puede considerarse como la última estación tanto del sistema excretor como del aparato urinario, teniendo la tarea de almacenar la orina producida por los riñones hasta estar llena y expulsarla al exterior en un proceso llamado micción.
Ubicación
En los seres humanos la vejiga urinaria está situada en la parte inferior del vientre, sobre la cavidad de la pelvis, delimitada en la parte posterior con el recto y por encima de la próstata o o la vagina dependiendo de si se es mujer u hombre.
Características
Esta es un músculo elástico con forma mayormente esférica, aunque cuando está vacía posee una forma parecida a un tetraedro. El volumen que indica el deseo de orinar es de alrededor de 300 centímetros cúbicos, pero puede llegar a acumular un 2,5 litros si llegase a ser necesario.
Está compuesta por 3 capas diferentes, una capa serosa que la recubre al estar llenar, una capa mucosa que es una película impermeable que está en contacto con la orina y una capa muscular que se contrae para impulsar la orina hacia fuera.
Función
Como ya mencionamos, la función de la vejiga en el sistema excretor es llevar a cabo el proceso de la micción, el cual es completamente voluntario a diferencia de muchos otros procesos.
Este se inicia al comenzar a llenarse la vejiga, que en cierto punto comienza a enviar señales al cerebro para liberar su contenido, las cuales aumentan de intensidad a la medida que se llena la vejiga. Si esta se llena por completo el esfínter se relaja automáticamente y deja salir parte del líquido para evitar daños.
Patologías de la vejiga urinaria
Las enfermedades que pueden originarse en la vejiga urinaria son de las más conocidas que afectan el sistema excretor e incluyen ejemplos como la cistitis, que es una inflamación de esta causada por bacterias e infecciones.
También se tiene la vejiga hiperactiva, donde esta envía señales de la micción constantemente.
La vejiga es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, pero también es uno de los más propensos a recibir daños gracias a la retención forzosa de los líquidos.
Por ello esperamos que este artículo sobre la función de la vejiga en el sistema excretor sea capaz de brindar la información necesaria para poder asegurar la salud de este órgano.