¿Quién descubrió el sistema excretor?

Gracias a la ciencia se han podido lograr grandes descubrimientos a través del tiempo. Cuando hablamos del cuerpo humano, es posible hallar una gran variedad de científicos dedicados al estudio de los órganos. En el caso del sistema excretor, podemos decir que no solo un científico  contribuyó con la investigación del mismo, y gracias a esto hoy en día podemos saber de qué se trata este sistema.

Marcello Malpighi

Si buscamos quién descubrió el sistema excretor podemos referirnos a Marcello Malpighi. Nació el 10 de marzo de 1628 en Italia. Marcello Malpighi fue un biólogo anatomista que comenzó sus estudios a los 17 en la Universidad de Bolonia, obteniendo así un doctorado en medicina y filosofía a la edad de 25 años.

Luego de esto se dedicó a examinar los tejidos celulares, corroborando a través de sus estudios que los tejidos vegetales poseían células vivas. Por esta razón, Marcello continúo las investigaciones encontrando además la circulación capilar, las papilas gustativas y los glóbulos rojos.

Entre estos descubrimientos podemos nombrar los tubos de Malpighi, es decir el sistema excretor de los insectos. También, reconoció los corpúsculos renales, o corpúsculos de Malpighi, las cuales son una de las partes que conforma las nefronas en la corteza renal.

Paul Langerhans

Paul Langerhans nació el 25 de julio de 1847 en Berlín. Fue un fisiólogo, biólogo y patólogo conocido por sus aportes de los islotes de Langerhans. Comenzó sus estudios médicos en la Universidad de Jena y luego de graduarse se dedicó al estudio de la histología.

Durante sus etapas de estudiante, Paul Langerhans realizó varios estudios sobre la inervación de la piel, por lo que podemos decir que también es alguien quién descubrió el sistema excretor.

De esta forma, le fue posible conseguir el sustrato de Langerhans, a través del stratum granulosum del estrato de Malpighi.

William Bowman

La tercera persona quién descubrió el sistema excretor, o al menos una parte de este, fue Bowman. William Bowman  fue un oftalmólogo, médico, anatomista e histólogo que nació el 20 de julio de 1816 en Inglaterra.

Durante su etapa temprana Bowman se adentró en el mundo de la medicina en el Hospital General de Birmingham donde más adelante, a la edad de diecisiete años, se propuso a contribuir con sus aportes en la medicina.

El tuvo muchos logros en el campo de la medicina, pues al ser un estudiante muy aplicado cada uno de sus aportes trajo un gran avance. Como consecuencia, fue nombrado baronet por la reina en 1884 y se convirtió en el oftalmólogo más prestigiado de Londres. En su trabajo como oftalmólogo se dedicó por años a buscar nuevos métodos para mejorar enfermedades oculares como las cataratas y el desprendimiento de retina.

Gracias a sus estudios a través del microscopio pudo descubrir la capsula de Bowman que conforman los corpúsculos renales que es donde realiza el primer filtrado y purificado de la sangre en los riñones el cual separa de la sangre los excesos de agua, minerales como el sodio y el potasio, y otras ureas.

El sistema excretor es uno de los más complicados del cuerpo, ya que contiene una gran cantidad de órganos y partes. Gracias al ingenio de los científicos, como los que hemos nombrado anteriormente, hoy en día  es posible saber quien descubrió el sistema excretor y que órganos y partes conforman al mismo.


Deja un comentario

contador de visitas gratis